Ya sabemos que las casas pasivas tienen innumerables beneficios para el medio ambiente: tienen un consumo de energía extraordinariamente bajo, un avanzado sistema de ventilación con recuperación de calor, y un ahorro energético que notaremos en nuestro bolsillo con la factura de cada mes. Pero nunca hemos hablado sobre los beneficios de las casas pasivas para la salud. Por eso, hoy en nuestro blog os contamos los motivos por los que elegir una Passivhaus es la mejor opción, no solo para el ahorro energético y el medio ambiente, sino también para nuestra salud y la de nuestra familia.
Existen muchos factores que afectan a la salud dentro de nuestra vivienda y es imprescindible tenerlo en cuenta para mantener una buena calidad de vida. Tener garantizada una excelente calidad del aire, mantener siempre una temperatura adecuada y evitar humedades y mohos, son tres aspectos clave para que nuestro hogar sea un lugar adecuado donde poder vivir. Con las casas pasivas se consigue crear un ambiente de calidad y saludable mediante varios aspectos:
- Sistemas de ventilación apropiados. Las casas pasivas poseen un sistema mecánico que garantiza una renovación continua y controlada del aire, con extracción en cocina y baños, e impulsión por el salón y habitaciones. El aire renovado es filtrado y atemperado a la entrada en un intercambiador de calor que incorpora un avanzado sistema de filtros. De esta forma se garantiza un aire limpio de partículas como polen ácaros, polvo y otros contaminantes, a la vez que se regula el contenido de CO2 del aire interior. Este es uno de los beneficios de las casas pasivas para la salud que, sin duda, nos ayudará a respirar mucho mejor, y a disfrutar de una mayor calidad de vida, especialmente a las personas alérgicas.
- Se evitan las humedades. Deficiencias en el diseño y defectos en la construcción de una vivienda suelen causar muchas veces problemas de humedades, que junto con la aparición de hongos y moho pueden poner en grave riesgo nuestra salud. Por eso, en las casas pasivas se realiza un cuidado diseño libre de puentes térmicos, de esta manera se evitan los puntos fríos y se evita la aparición de humedades. Este es uno de los grandes beneficios de las casas pasivas para la salud.
- La orientación de las casas pasivas hace que se eviten diferentes problemas de salud: las Passivhaus están construidas para aprovechar la luz del sol el máximo tiempo posible. Por eso, durante los meses de invierno se capta gran cantidad de calor y se aprovechan al máximo todas las horas de sol, contando con gran cantidad de luz natural. En verano, se utilizan sistema de protección solar que evitan la incidencia directa del sol, que va más alto, pero que permiten aprovechar también la luz natural. Y es bien sabido, que cuantas más horas de luz natural podamos disfrutar, mejor será nuestro estado de ánimo. De esta manera, evitamos algunos problemas de salud como el estrés o las migrañas.
- La casas pasivas favorecen el descanso. Como hemos visto, el sistema de ventilación controlada garantiza una excelente calidad del aire, libre de impurezas. Además, se consigue mantener una temperatura agradable y homogénea, y la cuidada envolvente de nuestra casa nos aísla del ruido exterior. Todo ello genera un alto confort del que nos vamos a beneficiar en gran medida como usuarios, y que nos va a permitir disfrutar de un descanso de gran calidad, con enormes beneficios para conciliar el sueño, todo ello de vital importancia para nuestra salud. Sin duda, otro de los grandes beneficios de las casas pasivas para la salud.
Como hemos visto, una casa pasiva cuenta con un gran número de beneficios, no solo para el medio ambiente y el ahorro familiar, sino también para nuestra salud, que es lo más importante. Construir una passivhaus es una inversión para el futuro, ya que aunque a priori suponga un gasto inicial superior, la inversión se recupera a medio plazo debido al ahorro energético que la casa pasiva nos aportará en los años que estemos disfrutando de ella, además del gran confort y de los beneficios para nuestra salud y la de nuestra familia.
En Jesfer, somos profesionales del sector y te asesoramos y ayudamos en todo el proceso de construcción de una casa pasiva. ¡Pregúntanos!