La madera es la principal protagonista en todas las entradas de nuestro blog. En otras ocasiones, os hemos contado sus beneficios, sus aplicaciones, las tipologías que existen, pero todavía no hemos hablado sobre algunas curiosidades que giran en torno a este material. La madera lleva utilizándose en la construcción desde hace siglos y actualmente vuelve a estar en auge debido a las ventajas que supone frente a otro tipo de materiales como el hormigón. Hoy os contamos algunas de las curiosidades de la madera.
- España es uno de los países en los que el uso de la madera en construcción está en pleno crecimiento. En nuestro país existe un gran recorrido para incorporar la madera en la construcción, en comparación con otros países en los que las viviendas de este material son muy comunes. Por ejemplo, en Estados Unidos y Australia, entre el 60 y el 80 % de las viviendas son casas de madera.
- El uso de la madera en construcción no es algo novedoso, la madera ha sido uno de los materiales usados por el hombre de las épocas más antiguas. Ya en la Antigua Grecia, tanto las casas, como los templos y edificios de carácter público se construían con madera.
- La madera es un material de origen orgánico y natural, por tanto ideal para usar en edificios sanos y sostenibles. Aplicando los tratamientos adecuados sobre la madera, y usándola con un correcto diseño constructivo, se garantiza su durabilidad en el tiempo. Buena muestra de ello, son los numerosos edificios antiguos construidos con madera que todavía hoy perduran en excelente estado, como por ejemplo la casa de madera más antigua del mundo, la cual se encuentra en Suiza y tiene siete siglos de vida.
- Como ya hemos comentado en otras ocasiones, el ahorro de energía es uno de los motivos por los que muchas personas apuestan por construir una casa de madera en vez de una de materiales poco sostenibles como el hormigón y el acero. Las viviendas construidas en madera pueden llegar a consumir un 60 % menos de energía que las realizadas con hormigón. ¿A qué se debe esto? La madera es un buen aislante térmico, de manera que usándola se pueden conseguir edificios mejor aislados y evitar la presencia de puentes térmicos.
- Además, la madera es altamente resistente en relación a su peso, mucho más fuerte que otro tipo de materiales empleados en construcción como el hormigón. A día de hoy está completamente normalizado el uso de la madera como elemento estructural, pudiendo garantizarse totalmente la seguridad estructural de las viviendas con estructura de madera.
Como habéis visto, la madera es un material idóneo para utilizar en construcción, con grandes ventajas y que está siendo uno de los grandes protagonistas de una nueva forma de construir, de manera más sostenible y eficiente. Muchas veces hablamos solo del proceso de construcción y montaje en sí, pero en Jesfer realizamos el proceso completo: desde el diseño y la fabricación de materiales hasta el montaje del proyecto. Realizamos diferentes estructuras de madera de distinta tipología. ¿Todavía no nos conoces?
Deja una respuesta