La primavera ya está aquí y con ella llega la subida de temperaturas y debemos buscar la forma de combatirlas, especialmente si nuestra vivienda o segunda residencia cuenta con una terraza, patio o jardín. Queremos disfrutar de estar en el exterior al aire libre pero muchas veces no podemos hacerlo, debido a las sofocantes temperaturas. En estos casos es necesario colocar algún tipo de estructura que nos proteja y nos permita disfrutar en ese espacio. Esta es precisamente la función de las pérgolas de madera. ¿Qué tipos existen?¿ Cómo y dónde podemos colocarlas? ¿Cómo nos ayudan realmente a evitar ese sofocante calor?
Pérgolas de madera en una vivienda
Las pérgolas son estructuras ligeras que suelen levantare en espacios exteriores, ya que dotan al lugar de buena sombra, siendo un lugar idóneo para pasar las tardes de verano. Existen diferentes tipologías, en función de los elementos existentes en su ubicación, y de las preferencias del cliente. Por ejemplo, se pueden construir pérgolas adosadas a un edificio existente, o también completamente exentas en el centro de un jardín o terraza. Normalmente incluyen un conjunto de viguetas que sirven de soporte a los elementos de sombreo, que pueden ser de lo más variado, como un sistema de toldos, que pueden ser móviles, o elementos vegetales como plantas tipo enredadera.
A la hora de instalar la pérgola de madera, es importante tener en cuenta la ubicación y por tanto, la dirección que llevará el sol durante todo el día para aprovechar al máximo la sombra que se genera. Dependiendo del espacio que tengamos disponible en nuestro jardín o terraza elegiremos las dimensiones de la pérgola, pero nosotras recomendamos que, en la medida de lo posible, sea al menos de 20m2 para poder crear así una zona lo suficientemente amplia para poder colocar alguna mesa y sillas bajo la misma y sacar el máximo partido de nuestra pérgola. En caso de no disponer de suficiente espacio, podemos unir la pérgola a la pared de la vivienda para aprovechar los metros al máximo y que quede unificada con el diseño de nuestra casa.
Las pérgolas de madera son una buenísima opción para colocar en el exterior, y que además son personalizables tanto en medidas, como en geometría. Además, como sabéis, en Jesfer trabajamos con un amplia gama de tonos de acabado: roble, nogal, pino, ébano…. Cada uno es diferente y dependerá de las necesidades, gustos y estética de la vivienda. Nuestro equipo de profesionales te ayudará a elegir la pérgola que mejor se adecue a tu situación.
Para garantizar que la pérgola sea duradera es necesario un buen diseño constructivo y la aplicación de un correcto tratamiento de protección. En Jesfer mecanizamos la madera en nuestras instalaciones y las dotamos del tratamiento adecuado para garantizar su durabilidad .Nuestro proceso de protección de estructuras de madera, se realiza mediante máquina autoclave, donde aplicando ciclos de vacío en la madera se consigue la penetración del producto protector en profundidad en la madera, y además cuenta con la garantía del certificado CIDEMCO TECNALIA para madera tratada. Esta certificación garantiza la eficacia del tratamiento aplicado en la madera mediante el control periódico externo sobre piezas procesadas en nuestro autoclave. Con este tratamiento y protección, ejecutado en la fabricación de nuestras estructuras de madera, garantizamos la durabilidad de nuestras construcciones.
¡Pregúntanos y te informamos!
Deja una respuesta