Las viviendas de madera están en auge en el ámbito de la construcción en los últimos años. Hace unas décadas eran muy poco conocidas para la población en general, lo que ha supuesto que existan muchos mitos y afirmaciones falsas en torno a ellas. Poca durabilidad o mala estabilidad, mal ambiente en el interior, peligro de incendios… Es hora de desmontar todos esos mitos que las rodean con el fin de aclarar todas las posibilidades y ventajas que este tipo de viviendas ofrecen a sus habitantes.
- Tienen poca durabilidad y son poco resistentes. . Esta idea es completamente falsa. Aplicando los tratamientos adecuados y realizando un buen diseño se garantiza la durabilidad de la construcción. Además las casas prefabricadas que construimos en Jesfer están diseñadas y ejecutadas para garantizar el cumplimiento de todas las exigencias del Código Técnico de la Edificación. Es más, algunas de nuestras casas prefabricadas, son también Casas Pasivas, certificadas por el prestigioso Passivhaus Institut. Las construcciones con madera se calculan y construyen bajo la normativa europea y española de seguridad en la construcción. Además, las propiedades de la madera aportan una resistencia extra en caso de eventuales acciones cortas como fuertes vientos o terremotos.
- Existe peligro si hay un incendio. Este es un punto fundamental que aclarar Las estructuras de madera se calculan y dimensionan para garantizar su resistencia al fuego. Las uniones entre elementos se diseñan para quedar ocultas dentro de la propia madera, de manera que quedan protegidas por ésta ante incendio. También se aplican tratamientos específicos para mejorar la reacción al fuego de los elementos de madera. Gracias a ello, las casas de madera resisten mejor al fuego que las de otros materiales como las de hormigón o acero.
- Son muy calurosas. Nada más lejos de la realidad, como es sabido, la madera es un buen aislante térmico. Las casas de madera poseen un gran aislamiento, tanto térmico como acústico. Conservan muy bien el calor dentro de la vivienda. Esta es una de las grandes ventajas de las casas de madera.
Conllevan ahorro energético. Al garantizar ese aislamiento térmico, el aire caliente se conserva mejor dentro de la vivienda y eso hace que los habitantes de la misma experimenten un ahorro en su factura de la luz. Las casas de madera son frescas en verano y calientes en invierno, sin necesidad de gastar mucho.
- Es difícil la financiación. Las casas de madera pueden ser financiadas de igual manera que una vivienda tradicional, no existen problemas al respecto. De hecho, hace un tiempo los bancos comenzaron a ofrecer las hipotecas verdes que son aquellas hipotecas que se ponen en marcha para financiar viviendas sostenibles y energéticamente eficientes. Y, ¿qué se considera vivienda verde? Todo aquel inmueble que tenga una calificación energética A o B (los dos escalones más altos posibles), o aquella vivienda que se haya rehabilitado, siempre que se consiga mejorar en un 30% su eficiencia energética.
Además podemos añadir las siguientes ventajas de las casas de madera con respecto a otros sistemas:
- Su construcción es rápida y de gran calidad. La construcción industrializada en madera mejora sustancialmente la construcción tradicional en aspectos como aislamientos y materiales, mucho más ecológicos y naturales que las viviendas que estamos acostumbrados a habitar. Además, la ejecución e instalación se desarrolla en un tiempo mucho más reducido, optimizando costes, y con control de calidad mucho más exigente.
- Son saludables. La madera es un material natural que regula la temperatura del interior de la vivienda y además actúa también como regulador natural de la humedad, de manera que se consiguen edificios más saludables. Esto es altamente beneficioso para la salud de sus habitantes.
- Altamente personalizables. La flexibilidad de la madera y de sus sistemas constructivos permite construir todo tipo de modelos y diseños de viviendas.
- Competitivas en costes. Construir con madera permite reducir los costes de la casa. Primero tenemos un ahorro muy significativo en el coste de la cimentación, pues al ser la madera un material muy ligero nos permite reducir esta partida de la obra. Por otro lado, la madera es un buen aislamiento térmico, en comparación con otros materiales, y por tanto conseguimos reducir el coste de los aislamientos. Además, el uso de sistemas industrializados con madera conlleva una importante reducción de costes tanto directos de ejecución, como indirectos como grúa, gastos de obra, al tratarse de un sistema ligero y que se ejecuta en mucho menos tiempo.
Como habéis visto, las ventajas de las casas de madera son numerosas. Por eso, cada vez más personas se deciden a vivir en este tipo de edificaciones. Aparte de tener muchos beneficios para los habitantes, son cuidadosas con el medio ambiente. Son casas ecológicas y sostenibles. En Jesfer, realizamos casas de madera a medida. Nuestro equipo está formado por profesionales, altamente cualificados, y con gran experiencia en la construcción con madera, así que, ¡el existo está asegurado! ¡Pregúntanos!