Hoy en día, el respeto y el cuidado por el medio ambiente adquiere un papel fundamental en cualquier ámbito, por ello la arquitectura sostenible cada vez es más importante.
El principal objetivo de las viviendas bioclimáticas es optimizar lo máximo posible los recursos naturales empleados para minimizar el impacto negativo sobre el medio ambiente. Intentar abastecer las necesidades del hogar a coste cero y solamente a través de los recursos brindados por la naturaleza.
Las viviendas bioclimáticas se definen por ser construcciones de viviendas ecológicas teniendo en cuenta que los factores de construcción reduzcan el impacto medioambiental y puedan sacarse el máximo provecho de los recursos naturales. De esta manera no solo se beneficiarán los habitantes de la vivienda sacando provecho en términos de ahorro de energía, sino también el medioambiente. Esta novedosa rama de la arquitectura está muy ligada a la arquitectura ecológica que pretende concebir el diseño arquitectónico de manera sostenible, aprovechando los recursos naturales y los sistemas de edificación con el fin de minimizar el impacto ambiental.
Este tipo de arquitectura ecológica se basa en:
- Ubicación estratégica de la vivienda para el aprovechamiento máximo de energías. Búsqueda de la mejor orientación posible para poder emplear la luz solar natural las máximas horas posibles de sol.
- Aislamiento térmico idóneo para asegurar la hermeticidad de la vivienda.
- Ventilación cruzada: “Se trata de una refrigeración natural en la que se frena el avance del aire cálido con una ventana en la parte de la fachada donde sople más el viento y otra en el lado contrario”.
Todas las energías renovables empleadas en la arquitectura bioclimática permiten que las emisiones de C02 se reduzcan considerablemente.
Ventajas de las casas bioclimáticas
- Existe menor impacto ambiental a la hora de construir dichas casas debido a sus materiales sostenibles que permiten que el proceso genere muchos menos residuos.
- Mayor sensación de confort. Gracias a la regulación de las temperaturas interiores, el aislamiento acústico y la calidad del aire gracias a su renovación, las casas bioclimáticas generan mayor sensación de calidez y confort en comparación a las casas convencionales.
- Se reduce el consumo de energía al máximo, pues se dota a estas viviendas de un gran aislamiento térmico y de sistemas de ventilación adecuados.
El camino hacia la energía cero está cada vez más presente en el mundo arquitectónico con la búsqueda de viviendas que sean lo más autosuficientes posibles. Si estas interesado y te preocupa el medioambiente ¡pregúntanos!