Seguro que habéis oído hablar en más de una ocasión de las viviendas modulares, un tipo de construcción que está aumentando su popularidad y gana cada vez más adeptos. Es importante conocer cuáles son las características de este tipo de construcciones para saber si este es el método de construcción más conveniente para tu proyecto.
En primer lugar, y para comprender en qué consiste este tipo de construcción, debemos saber que en las viviendas modulares se industrializa el proceso constructivo. Se utiliza el término modular porque se construye por módulos, y cada módulo es fabricado independientemente, transportado y finalmente se realiza el ensamblado de todos los módulos en conjunto para formar la vivienda. Por eso, gran parte de la ejecución de la vivienda se realiza en una fábrica que posee las condiciones apropiadas de iluminación, humedad y temperatura constantes, así como la maquinaria necesaria para la producción de los diferentes módulos con diversos materiales. En el desarrollo de estos proyectos, es importante controlar los factores meteorológicos para evitar posibles daños que sí podrían producirse en una obra ejecutada completamente a la intemperie. De esta manera, el proyecto se realiza mucho más rápido y de forma más precisa. Este tipo de proyectos comienza con el estudio de la parcela (tipo de suelo y orientación). Una vez afianzado este paso, continuamos con el diseño y la elaboración del proyecto en sí junto a nuestro equipo de ingenieros. Después, tendrá lugar la fabricación de los módulos y su posterior transporte para terminar con el montaje o ensamblado de la estructura.
Ventajas de vivir en viviendas modulares
- Control del presupuesto. A nivel económico, este tipo de proyectos nos aportan mucha seguridad y confianza, ya que el presupuesto del proyecto está claro y ajustado a la realidad desde el principio, para evitar un descontrol de los gastos.
- Rapidez y alta calidad en la ejecución. Al tratarse de un sistema industrializado realizado en fábrica, el tiempo de construcción y posterior montaje, es sabido de antemano evitando retrasos. La ejecución e instalación se desarrolla en un tiempo mucho más reducido, optimizando costes, y con control de calidad mucho más exigente.
- Son viviendas ecológicas y respetuosas con el medioambiente. Nuestras viviendas modulares están dotadas de un gran nivel de aislamiento, lo que permite un gran ahorro de energía y un menor impacto en el planeta.
- Altamente personalizables. Al construirse por módulos en nuestra fábrica, este tipo de viviendas se adaptan perfectamente a las necesidades de cada cliente y de cada terreno. La flexibilidad de la madera y de sus sistemas constructivos permite construir todo tipo de modelos y diseños de viviendas.
- Duraderas, y resistentes: Aplicando los tratamientos adecuados y realizando un buen diseño se garantiza la durabilidad de la construcción. Las construcciones con madera se calculan y construyen bajo la normativa europea y española de seguridad en la construcción. Además, las propiedades de la madera aportan una resistencia extra en caso de eventuales acciones cortas como fuertes vientos o terremotos. Las estructuras de madera también se calculan y dimensionan para garantizar su resistencia al fuego. Las uniones entre elementos se diseñan para quedar ocultas dentro de la propia madera, de manera que quedan protegidas por ésta ante incendio. También se aplican tratamientos específicos para mejorar la reacción al fuego de los elementos de madera. Gracias a ello, las casas de madera resisten mejor al fuego que las de otros materiales como las de hormigón o acero.
- Competitivas en costes. Construir con madera permite reducir los costes de la casa. Primero tenemos un ahorro muy significativo en el coste de la cimentación, pues al ser la madera un material muy ligero nos permite reducir esta partida de la obra. Por otro lado, la madera es un buen aislamiento térmico, en comparación con otros materiales, y por tanto conseguimos reducir el coste de los aislamientos. Además, el uso de sistemas industrializados con madera conlleva una importante reducción de costes tanto directos de ejecución, como indirectos como grúa, gastos de obra, al tratarse de un sistema ligero y que se ejecuta en mucho menos tiempo.
Para saber si una construcción modular es la mejor opción para construir una vivienda, debemos estudiar previamente la accesibilidad del solar y el tipo de vivienda que queremos. Para ello, debemos conocer al detalle todo lo relacionado con la parte urbanística de la parcela, para después analizar las posibilidades de una vivienda de estas características en ese entorno en concreto.
Como habéis visto, las ventajas de las viviendas modulares son numerosas. Por eso, cada vez más personas se deciden a vivir en este tipo de edificaciones. Aparte de tener muchos beneficios para los habitantes, son cuidadosas con el medio ambiente. Son casas ecológicas y sostenibles. En Jesfer, realizamos viviendas modulares a medida. Nuestro equipo está formado por profesionales, altamente cualificados, y con gran experiencia en la construcción con madera, así que, ¡el existo está asegurado! ¡Pregúntanos!
Deja una respuesta