Cada vez son más las empresas y personas físicas que se decantan por construcciones que les permitan ahorrar tiempo y dinero y que, a la vez, sean respetuosas con el medioambiente. Las construcciones industrializadas en madera cumplen plenamente con estos requisitos. Para entender en qué consiste la construcción industrializada y el porqué de su éxito y su cada vez más frecuente uso en los proyectos de ingeniería y arquitectura, hay que tener en cuenta diferentes aspectos.
¿En qué consiste la construcción industrializada?
Para entender el concepto de este tipo de construcción, debemos saber que trabaja en el desarrollo de diferentes proyectos donde los procesos de producción y diseño están totalmente planificados y optimizados. Esto se traduce en la utilización de técnicas innovadoras, como mecanizado CNC, para fabricar los componentes que formarán la estructura en un taller. Los elementos, una vez ensamblados, se transportarán hasta el lugar donde se ubicará la estructura para realizar allí la instalación final. El grueso de este tipo de construcción se lleva a cabo en un taller o fábrica como es el caso de nuestro centro de producción situado en la localidad oscense de Almudévar. Allí aplicamos procesos de fabricación automatizados que garantizan un mayor control y una gran calidad en nuestros productos.
Beneficios y ventajas de la construcción industrializada
- Tiempos más cortos. Con este tipo de construcción, se acortan los tiempos de desarrollo y ejecución. Esto es posible mediante la industrialización de procesos, ensamblando los materiales en una fábrica o taller, lo que implica una mejora y de costes y una reducción de plazos de entrega.
- Son estructuras más sostenibles. La construcción ha evolucionado enormemente en los últimos años, especialmente aquella enfocada a la sostenibilidad y ahorro energético. Este tipo de construcción es especialmente respetuosa con el medioambiente ya que genera menos residuos, y utiliza materiales naturales como la madera.
- Se trata de construcciones totalmente adaptables. En el proceso de diseño 3D se personaliza el proyecto a las necesidades del cliente. Además, son sistemas flexibles adaptables en el futuro, como por ejemplo la ampliación o reubicación de sus componentes. Y es que, la funcionalidad es una de las partes más importante en este tipo de proyectos ya que permite la adaptación atendiendo a la necesidad de los usuarios.
- Son construcciones de gran calidad. Los materiales empleados proceden de proveedores homologados, y se realiza control de recepción a la entrada de los mismos. Los sistemas de construcción industrializada están sometidos a diferentes controles de calidad, con el fin de garantizar la precisión y alta calidad de los elementos durante todo el proceso de fabricación y construcción.